El soviético Spassky era el vigente campeón y Fischer entró en el Torneo de Candidatos para buscar aspirante porque le cedió el lugar un compatriota; Fischer ganó con suma facilidad aquel torneo y se proclamó de manera oficial aspirante al título mundial.



Tardaron tiempo las federaciones de EEUU y URSS en ponerse de acuerdo dónde se disputaría el Mundial, la ciudad que elegía uno no le gustaba al otro y viceversa. Al final Fischer accedió que fuera en Reikiavik (Islandia).
El día del inicio del Campeonato Fischer no se presentó, tuvo que ser el Secretario de Estado Henry Kissinger el que le llamara y le pidiera que jugara aquel torneo, que lo hiciera por su país. Diez días después del comienzo del torneo, Fischer apareció.
La primera partida la ganó Spassky, Fischer en la fase final de la partida tomó una decisión que aún no entienden los analistas: cambió un alfil por dos peones condenándose. Aquí dejo un vídeo de esa primera partida y esa jugada con la que Fischer perdió la primera partida.
Al perder la primera partida Fischer culpó a todo lo que había en la sala: el ruido de las cámaras de TV, que el público estaba muy cerca y hacía mucho ruido, que las luces se reflejaban en el tablero... tanto fue así que exigió una serie de cambios que para la organización eran inaceptables y se los denegaron.
Ante esa negativa, Fischer no acudió a la segunda partida. Al cabo de una hora se la dieron por perdida. El resultado en ese momento era Spassky 2-0 Fischer. Esta era una ventaja realmente insalvable, ya que el Mundial lo ganaría aquel que lograra 12 puntos y medio.

Fischer ganó la tercera partida, firmaron tablas en la cuarta, volvió a ganar la quinta y le terminó de rematar en la sexta. La sexta fue una partida maravillosa en la que Fischer realizó una estrategia paciente y de forma inapelable fue destrozando a Spassky. Cuenta la leyenda que al terminar la partida el propio Spassky se levantó a aplaudir a Fischer. Os dejo un magnífico análisis de esta sexta partida.
En la séptima partida volvieron a firmar tablas y en la octava Spassky acumuló su cuarta derrota, en ese momento el resultado era Spassky 3-5 Fischer. El soviético estaba roto y que el americano ganara el título era cuestión de tiempo, como así fue. Al final del Campeonato Mundial el marcador arrojaba un 12 y medio - 8 y medio a favor de un Fischer arrollador.
http://www.youtube.com/watch?v=2Cb4elk7VsI
Spassky regresó a la URSS donde cayó en desgracia por haber sido el primer ruso en perder el título mundial, y a manos de un estadounidense. En 1984 adquirió la nacionalidad francesa.
Fischer se proclamó en el primer Campeón del Mundo de ajedrez norteamericano y terminó con el dominio soviético en este deporte, lógicamente fue recibido como un héroe por sus compatriotas. Fischer dijo que iba a jugar muchas partidas, muchos torneos y que defendería su título tantas veces como hiciera falta. Después de esto Fischer desapareció, no volvió a jugar al ajedrez hasta 20 años después cuando jugó un torneo de revancha contra Spassky al que ganó con facilidad de nuevo.
Posteriormente Fischer tuvo muchos problemas con la justicia americana por haber jugado en suelo yugoslavo no haciendo caso al veto que EEUU tenía sobre ese país.
Fischer falleció en 2008 a los 64 años, vivió un año por cada casilla que tiene el tablero de ajedrez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario