

La metáfora del ajedrez también ha estado presente en la publicidad de productos alimenticios, transmitiendo sensaciones de refuerzo, variedad, gusto, ventaja material, equilibrio, sentido común o voluntad.
En un ámbito completamente distinto, el de los productos farmacéuticos, pueden asociarse otros conceptos ajedrecísticos como la solución de problemas, prevención, jugada, defensa, contraataque, progresión o anulación de amenazas.
Si tomamos al ajedrez como arte, se pueden obtener percepciones estéticas asociables al mundo de la moda, en prendas de vestir y otros productos creativos de exhibición personal.
Anuncios de prendas de vestir han utilizado conceptos derivados del ajedrez como elegancia, perfección, personalidad, creatividad, imaginación, carácter o estilo.

Si tomamos al ajedrez como ciencia, encontramos un uso metafórico en la publicidad sobre productos de carácter más científico o tecnológico, desde la medicina a los servicios de consultoría. Evidentemente, para esta gama de productos, también se usan ideas del ajedrez entendido como juego: estrategia, táctica, tiempo, organización, etc.

El mundo de la automoción ha utilizado con frecuencia el uso de ideas que emanan del ajedrez, como movimiento, inteligencia, solidez, elegancia, potencia, dominio, carácter o emoción.
Cambiando de ámbito, los electrodomésticos, que permiten obtener tiempo para otras actividades, en sus mensajes publicitarios han recurrido al ajedrez para transmitir oportunidad, acción, silencio, seguridad o efectividad.

El reiterado uso del ajedrez como metáfora en el discurso publicitario en diversidad de productos, nos da una idea de su universalidad, de su profundidad, de la cantidad de conceptos y significados que surgen de él. Si el ajedrez se limitara a ser un simple juego difícilmente se habría podido utilizar con tanta frecuencia y de formas tan diversas para comunicar ideas.
http://librodenotas.com/viajealajedrez/22823/el-ajedrez-como-metafora-primera-parte
http://librodenotas.com/viajealajedrez/22843/el-ajedrez-como-metafora-segunda-parte
Esta antigua postal publicitaria de un famoso licor italiano, utiliza el tema clásico del salto del caballo para proponer un juego a los potenciales clientes: transcribiendo todas las letras se descubrira la frase misteriosa.
Ferro China Bisleri,
Scacchi Salto Del Cavallo, 1910
La solucion del juego es:
“Tutti gli intelligenti, tutti i buongustai, bevono il Ferro China Bisleri”.